Viajera y escritora sobre temas africanos Margery Freda Perham (1895-1982) nació en Bury, Lancashire (Inglaterra), el 6 de septiembre de 1895. Era la más joven de la familia -compuesta por cinco hijos y dos hijas- de Federico Perham, comerciante de…
Viajera y escritora sobre temas africanos Margery Freda Perham (1895-1982) nació en Bury, Lancashire (Inglaterra), el 6 de septiembre de 1895. Era la más joven de la familia -compuesta por cinco hijos y dos hijas- de Federico Perham, comerciante de…
China contra el mundo. La muralla como símbolo. Julia Lovell: La Gran Muralla (Editorial Debate, 2007, 436 págs) Con estilo irónico y ameno, Julia Lovell desmonta en este libro numerosos tópicos sobre el monumento más emblemático de China: no existe…
Barrios enteros de la ciudad se encuentran abandonados La ciudad de Detroit (Michigan) alcanzó su celebridad al convertirse, en las primeras décadas del siglo XX, en un importante centro de fabricación de automóviles. Pero la crisis de los 70 la…
Un viaje a los confines del imperio romano Dush En el artículo del semanario Al-Ahram titulado Desert magic nos relatan un viaje a los oasis egipcios de la región de Al Wadi al Jadid o Nuevo Valle. Kharga (v. google…
Está en una vasija de terracota negra Ha sido descubierto en el sur de Italia el mapa más antiguo de occidente, fechado hacia 500 aC. Conocido como el mapa de Soleto, representa a Apulia, el talón de la «bota» de…
Ejerció el poder en Egipto durante más de veinte años Hoy toca historia de mujer singular, en este caso nos remontamos al antiguo Egipto, a la XVIII dinastía, donde nos encontramos a Hatshepsut, una de las pocas mujeres que llegó…
El mejor cómic de piratas También conocido como el Demonio del Caribe, Barbarroja es un pirata creado hacia 1959 para la revista Pilote por el excepcional guionista francobelga Jean Michel Charlier. Se trata de uno de esos personajes que, no…
Antonio Ruiz Vega escribe sobre los españoles Los españoles… uno de los pocos pueblos del mundo que tratan su identidad como un problema, hasta el punto de que antes prefieren considerarse andaluces, gallegos, catalanes o castellanos que llamarse a sí…